Más calas maravillosas para descubrir este verano
Boho Suites Dénia crece gracias a vosotros y en este post queremos que descubráis las cuatro maravillosas calas que dan nombre a nuestras cuatro nuevas suites especialmente diseñadas para parejas.
La Sardinera es una cala aislada al sur de Xàbia, en la vertiente norte del Cap Prim. Antiguamente era el mejor sitio para los sardinales, redes finas que se calaban dos veces al día, a la salida y puesta del sol, de ahí el origen de su nombre.
Su playa de grava y bolos y su acceso a pie por una senda en ocasiones complicada hace que sea aconsejable llevar calzado adecuado si se quiere visitar. El nivel de ocupación de la cala es bajo y la mayoría de sus visitantes acceden en barco.
En la cala encontraremos aguas cristalinas, fondos marinos repletos de vida y una gran tranquilidad. Un lugar ideal para el snorkel y descubrir la fauna marina y el lecho de Posidonia tan importante para la buena salud de nuestro preciado mar.
Para los que buscan una cala poco masificada pero sin renunciar a todos los servicios, al sur de Moraira encontrarán en la cala Andragó el lugar ideal. Es una cala amplia con zonas de rocas lisas donde tomar el sol y aguas transparentes perfectas para practicar el buceo.
Destacan en esta cala la escalera y el mirador. En uno de los saliente de las rocas hay instalada una escalera de piscina que permite un acceso cómodo y seguro al mar, directo a la zona en la que el agua ya está más fresca que en la orilla.
El mirador nos permite disfrutar de la panorámica de la bahía de la cercana población de Moraira con su impresionante castillo, un fortín del siglo XVIII que domina la bahía y que fue construido para salvaguardar a la población de los ataques de piratas berberiscos.
El maravilloso enclave de esta cala, sus aguas y los numerosos servicios con los que cuenta la hacen ideal para pasar todo el día y desconectar de todo. Pero no os olvidéis de llevar calzado adecuado para bañaros por las rocas.
Aunque probablemente sea la playa más famosa de Benissa, en la cala Fustera se respira un ambiente relajado.
El acceso a esta cala de arena blanca es fácil, por lo que es elegida por muchas familias para pasar el día.
La señalización existente en la playa nos recuerda la existencia en sus fondos de abundantes praderas de posidonia, que actúan de criadero de alevines de numerosas especies de peces, un paraíso para los aficionados al snorkel
Cerca de la cala, se encuentra la «Cova de la Fustera«, de 10 m. de altura, desde donde podemos disfrutar de una magnífica panorámica del litoral de Benissa y del Peñón de Ifach.
La cala Llebeig es la desembocadura natural del barranco de la Viuda y está situada entre los términos de Teulada-Moraira y El Poble Nou de Benitatxell.
Ésta es una de las calas menos accesibles de las os hemos hablado. Se accede a ella por mar o a pie por una ruta de montaña. Llegar a la cala Llebeig es la etapa final de una ruta de senderismo, la SL-CV50 que desciende por el barranco de la Viuda, por lo que el calzado debe ser de ruta y no de playa.
La cala es de roca y bolos Y ha sido declarada microreserva de flora, con especies como la orquídea grande (Barlia robertiana), la aliaga marina (Genista tricuspidata) y la campanilla valenciana (Convolvulus valentinus).
Esta playa nos traslada a otra época, ya que a la entrada encontramos los restos del antiguo puesto de vigilancia de carabineros, desde donde se controlaba el contrabando de tabaco y telas. Y también podemos ver refugios de pescadores, habitáculos excavados en las paredes, que siguen siendo utilizados en la actualidad.